Perder nuestra moneda equivale a perder una guerra mundial.

 Por Theo Belok. 





Donald Trump durante su primera presidencia y antes de asumir la segunda, defendió enfáticamente el papel del dólar como divisa internacional. En su momento detuvo las iniciativas privadas globalistas como la del CEO de Facebook. Y en aquel entonces era escéptico con las criptomonedas en general. En el Tomo II de mi libro "Trump contra el globalismo" documenté sus posturas al respecto y como las fundamentaba. De esta manera se puede comparar su evolución conceptual sin dejar de ser coherente con las ideas esenciales. 

A continuación un extracto de mi libro: 

2.15 Trump defiende el dólar frente a monedas alternativas.

Actualmente es la elite globalista la que está dinamitando el poder del dólar, ya que ésta es una moneda nacional, y ellos quieren una moneda supranacional para establecer su dictadura planetaria y controlar el dinero del mundo. Ellos buscan reimpulsar un DEG emitido por el FMI o un “Libra” emitido por Facebook, por cierto Trump frenó durante su mandato al ultraglobalista Mark Zuckerberg que quiso emitir masivamente una criptomoneda llamada “Libra” que se usaría –en principio- para comerciar en sus redes sociales y marketplace. En su intento de crear una criptomeneda mundial de Facebook, los reguladores advirtieron que con más de 2400 millones de usuarios en poco tiempo  "puede convertirse en una de las mayores plataformas financieras del mundo” disputando el poder al dólar. El mismo Trump, 24hs luego de anunciada esta iniciativa de Zuckerberg, salió al cruce a pinchar su globo de ilusiones mesiánicas. Trump dejó muy clara su voluntad “la única moneda real de Estados Unidos es el dólar, que es la moneda de reserva internacional más importante del mundo y también la más utilizada en las transacciones internacionales” "Si Facebook y otras compañías desean convertirse en un banco, deben buscar una nueva Carta Bancaria y estar sujetos a todas las regulaciones, al igual que otros bancos, tanto nacionales como internacionales"

"No soy un fan del bitcoin y otras criptomonedas, que no son dinero, y cuyo valor es altamente volátil y está basado en la nada”  ([i]) ([ii])

Hay quienes creen que una opinión negativa de Trump sobre las criptomonedas lo hace funcional al sistema globalista, o peor un “disidente controlado”. Esos analistas no comprenden absolutamente nada, son yonkis de la nueva religión del Bitcoin. No entienden que Trump solo defiende el instrumento que le da a EE.UU. la supremacía mundial. Si tienes el dólar que te da la hegemonía mundial, no vas a elegir el Bitcoin en su lugar. Es cierto que debe poner a los banqueros centrales y privados que controlan la FED bien lejos de la máquina de imprimir el dinero que debe ser soberano. Pero el dólar es el dólar, es utópico pretender que Trump prefiera el Bitcoin  frente al dólar. Defender el dólar forma parte de su America First. No es contradictorio con su cosmovisión, ni con hacer el bien a su pueblo, ni contradictorio con el patriotismo. Por otra parte lo que dijo es real, más que monedas son activos digitales altamente especulativos y volátiles; El Bitcoin no es, ni será el mejor medio de pago, porque su valor es muy inestable, llegando a variar en un solo mes hasta dos dígitos, y un medio de pago no debería ser al mismo tiempo una inversión especulativa. Curiosamente es un mercado que se encuentran en su mayoría altamente concentrado, unos 2 o 3 Exchange (plataformas de cambios) dominan casi todo. La mayoría de los monederos virtuales pertenecen a los Exchanges, que son empresas que poseen todas las llaves, solo una minoría de individuos guarda sus bitcoin en un pendrive. En cualquier momento una corrida como la de FTX podría suceder con Binance o Coinbase. La burbuja especulativa puede inflarse y reventarse todo el tiempo. Como moneda, tal vez unas stablecoin como DAI y BUSD sean más prácticas para las transacciones internacionales que todas las criptomonedas inestables, pero no serán sino un reflejo del dólar fiat, que a su vez dependen de los que emiten esas stablecoin atadas al dólar. Detrás de cada cabildero del bitcoin y cada “experto” que dice que el precio nunca dejará de subir, existe un inversor interesado que intenta sumar gente a esta burbuja ponzi global, solo para ver sus activos aumentar su valor. Con todo esto, tampoco niego las virtudes del Bitcoin y las stablecoin que mencione en el Tomo I. Las criptomonedas y la tecnología Blockchain constituyen una revolución positiva que ha llegado para quedarse. Frente a un hipotético Gobierno Mundial con una única moneda, el Bitcoin puede ser un reducto que proteja la riqueza de los disidentes de las garras de una tiranía totalitaria.

En un mitin del 2023 Trump advertía lamentándose de las políticas de Joe Biden: “El dólar se hunde y pronto dejara de ser la moneda estándar global, será nuestra mayor derrota en 200 años. No habrá otra derrota igual… Dejaremos de ser incluso una gran potencia”

En una reciente entrevista con Tucker Carlson en la Fox News, criticó el gobierno de Biden y comparó la pérdida del estándar mundial del dólar con haber perdido una guerra mundial. Literalmente dijo: “China quiere cambiar el estándar, el estándar monetario. Y si eso sucediera, sería como perder una guerra mundial. Seremos un país de segundo nivel. Seremos literalmente un país de segundo nivel si eso sucede. Están perdiendo Brasil, están perdiendo Colombia, Sudamérica. Están perdiendo Irán. Perdieron a Rusia. Y si aun no los han perdido los van a perder. China tiene el Yuan. Así que China se ha ido. Luego ves a Francia que se va. ¿Qué está pasando? Estamos perdiendo. Si perdemos nuestra moneda eso equivale a perder una guerra mundial. Una moneda es lo que nos hace poderosos y fuertes”.

Ese es el punto donde la política monetaria se cruza con la Seguridad Nacional. Un economicista no comprendería esto. Debemos tener en claro que la desnacionalización de la moneda es un objetivo del globalismo económico (el libertario Frederich Hayek lo promovía). Desconfía de quien lo proponga. Las uniones monetarias también son otras formas sutiles de desnacionalizar el dinero, el Euro fue importante como experimento de una moneda supranacional. Hace varios años los globalistas quisieron crear una unión monetaria entre Canadá, Estados Unidos y México, la moneda que sustituiría a las tres nacionales seria denominado Amero ([iii]). Afortunadamente el proyecto fracasó.

Fin del extracto. 

Para quien quiera ver sus posturas actuales sobre las criptomonedas puede leer este artículo donde expongo al detalle estos cambios: 

EL ROL DE TRUMP PARA EL FUTURO CRIPTO




[i] Jansana, Noemí. (12 de julio de 2019). Trump coincide con Powell y carga contra el Proyecto Libra de Facebook. Bolsamanía. https://www.bolsamania.com/noticias/criptodivisas/trump-coincide-con-powell-y-carga-contra-el-proyecto-libra-de-facebook--6820742.html

[ii] Martínez, R. (12 de julio de 2019). Trump declara la guerra a las criptomonedas y la "Libra" de Facebook. La Tercera. https://www.latercera.com/pulso/noticia/trump-declara-la-guerra-las-criptomonedas-la-libra-facebook/738547/

[iii] Redacción. (28 de julio de 2022). ¿Qué pasó con el AMERO, la moneda que iba a sustituir al peso y al dólar? Radio Fórmula. https://www.radioformula.com.mx/economia/2022/7/28/que-paso-con-el-amero-la-moneda-que-iba-sustituir-al-peso-al-dolar-725525.html


Comentarios

Entradas populares