Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

La paradoja del mercado austríaco

La paradoja del mercado austríaco. Si todo es subjetivo, nada puede coordinarse. Por Theo Belok. Uno de los pilares fundamentales de la Escuela Austriaca es la noción de  orden espontáneo : un sistema de  coordinación  económica que emerge sin planificación central, guiado exclusivamente por decisiones  libres y subjetivas  de los individuos. En esta visión, el mercado funciona como un proceso dinámico de descubrimiento, donde los precios transmiten información dispersa y las decisiones individuales se ajustan mutuamente a través del intercambio.  En esta visión el mercado se auto-regula . Pero este relato se apoya, de manera forzada, sobre una base conceptual profundamente contradictoria: el  subjetivismo radical del valor . Según Ludwig von Mises, cada individuo actúa con un propósito, donde los fines perseguidos y los medios elegidos dependen exclusivamente de su valoración subjetiva. Este subjetivismo es absoluto. Cada acción surge de una jerarquía...

Últimas entradas

"La Guerra contra Irán acaba de Empezar" -Descargo de responsabilidades

Más allá del mito: el verdadero vínculo entre Trump e Israel

Trump contra el globalismo - metodología de estudio

Krainer PREDIJO ATAQUE A IRAN HACE DOS SEMANAS

Trump reanuda la tregua comercial con China.

LA PELEA DEL SIGLO: MUSK-TRUMP

SOCIALISTAS Y LIBERALES CONTRA TRUMP